CÍVICA 9-1 A 9-5 1° PERIODO.

 





PLAN DE PERIODO Y CLIMA DE AULA

 

EJES TEMÁTICOS

RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS

VALORES QUE PERMITEN LA CONVIVENCIA Y LA PAZ

LOGROS

ANALIZA LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA, LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA DEMOCRACIA Y EL CUMPLIMIENTO DE   LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS.

APLICA NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN SUS RELACIONES INTERPERSONALES QUE LE PERMITAN CONTRIBUIR A MEJORAR LA CONVIVENCIA

PRIMER PERIODO

 

INDICADOR

 

Conoce la estructura del gobierno escolar y participa en su conformación.

 

Aplica normas de comportamiento social donde se vivencia el valor del respeto.

TEMAS

      Gobierno Escolar.

 

 

Valores que permiten la convivencia: Liderazgo, identidad Sentido de pertenencia (Cátedra de estudios afrocolombianos).

Movilidad: Respeto por la vida. Principios de la convivencia social.

Equidad de género

 

 

 

FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

CLIMA DE AULA

 

 

 

EVALUACIÓN Cognitiva: 30%

 

 Presentación y sustentación en forma oral o escrita de los temas y actividades propuestos durante el periodo a través de la presentación de trabajos escritos, exposiciones, talleres, consultas, desarrollo y sustentación de trabajo en clase.

Participación activa en los diferentes proyectos institucionales.

 

 PROCEDIMENTAL: 30%

Desarrollo, entrega y sustentación puntual de las actividades sugeridas como consultas, desarrollo de talleres, tareas, preparación de exposiciones, cuaderno de apuntes, evaluaciones.

Se tendrá en cuenta para su revisión que el estudiante maneje normas de presentación y reglas ortográficas

 

 

 ACTITUDINAL: 40%

 

Participación activa en el desarrollo de la clase. Responsabilidad en la presentación de actividades, disposición por la consulta, la interacción, originalidad de sus trabajos.

Cumplimiento del clima de aula.

 

RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO:

Semana del 25 al 29 de abril /2025

Recuerde que, para tener acceso a las actividades de nivelación y especiales de nivelación, el estudiante debe estar cumpliendo o haber cumplido con las actividades regulares del curso, según lo contemplado en el Manual de Convivencia, artículo 22, Parágrafo 1, página 129.

 

 

Ø  Ingreso puntual a clase y permanezco en ella sin interrupción.

Ø  Traigo el uniforme correspondiente al horario, con excelente presentación e higiene personal.

Ø  Mantengo el sitio de trabajo ordenado, limpio y aseado; así como las áreas que son de uso común.

Ø  Hago uso adecuado del mobiliario y herramientas de trabajo.

Ø  No debo traer celular a la clase.

Ø  Doy un trato digno y respetuoso a los miembros de la comunidad educativa con quienes me relacione.

Ø  Soy tolerante ante la diferencia

Ø  En caso de inasistencia presento excusa justificada, ante coordinación de normalización.

Ø  Cumplo en forma puntual y responsable, todas las actividades académicas asignadas desde el área.

Ø  Entrego las actividades según las indicaciones dadas por la docente: canal, tiempo, fecha y forma de presentación.

Ø  Evito el intento, la práctica de fraude o la copia en cualquiera de sus modalidades.

Ø  Aplico el debido proceso ante una situación académica o de normalización.

Ø  Llego puntual, participo con respeto en las actividades institucionales (formación general, actos religiosos, izadas de bandera, actos culturales...)

Ø  Reflejo con mi comportamiento el perfil del estudiante Gabrielista.

Ø  Cumplo a cabalidad el manual de convivencia escolar.


SEMANA DEL  27 AL 31 DE ENERO/2025


1. Indicaciones generales sobre el proceso académico y comportamental desde la asignatura.

2. Socialización, acuerdos, sugerencias y entrega de plan de periodo  y clima de aula.

3. Recuerde llevar el Manual de Convivencia Escolar para la siguiente clase. 


SEMANA DEL 3 - 7 DE FEBRERO/2025


Manual de Convivencia Escolar:

1. Desarrollo, sustentacion y calificación de actividad en clase.

2. Análisis de derechos, deberes de los estudiantes.

3. Revisión de faltas tipología I,II y III; debido proceso.

4. Desarrollo de guía con conceptos propios sobre Manual de Convivencia.


RECUERDE LA IMPORTANCIA DE LLEVAR EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LA CLASE.




SEMANA DEL 10 AL 14 DE FERERO/2024


Manual de Convivencia Escolar:

Continuación del análisis de :

1.  Faltas tipología I,II y III; debido proceso.

3. Presentación y análisis de sucesos cotidinos sobre cada tipo de falta.

2. Desarrollo de guía con conceptos propios sobre Manual de Convivencia.

RECUERDE LA IMPORTANCIA DE LLEVAR EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LA CLASE.


SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO/2025


1. Culminar con la lectura, socialización y análisis de las faltas: 

LEVES Y/O TIPOLOGÍA I DE LOS ESTUDIANTES

GRAVES Y/O TIPOLOGÍA II DE LOS ESTUDIANTES

ESPECAILMENTE GRAVES Y/O TIPOLOGÍA III DE LOS ESTUDIANTES.

Recuerde:

Desarrollar la actividad sugerida para la casa .

 Llevar el Manual de Convivencia Escolar  para el trabajo de la clase, es indispensable.



SEMANA DEL 3 AL 7 DE MARZO/ 2025.


1. Desarrollo del tema y actividad: GOBIERNO ESCOLAR.


Recuerde las indicaciónes sugeridas en clase, tener en cuenta la información  de la guía y Manual de Convivencia para su desarrollo.


2. Presentar y sustentar la actividad realizada en casa sobre GOBIERNO ESCOLAR, en la clase de la próxima semana.




SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO/2025


1. Revisión y calificación del mapa conceptual, elaborado como actividad procedimental, observaciónes.


2. Estudiar para evaluación escrita el tema de Gobierno escolar. ( próxima semana).


3. Tarea con el tema: 


Valores que Permiten la Convivencia: 

LIDERAZGO, SENTIDO DE PERTENENCIA, IDENTIDAD.



SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO/2025


1. Sustentación  y entrega del folleto  : PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA SOCIAL.


2. Desarrollo del tema y actividad: EQUIDAD DE GÉNERO.



SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO/2025



1. Culminación de temas y actividades primer periodo.



2. Presentación, revisión, sustentación y calificación de temas, actividades y evaluaciónes pendientes con algunos estudiantes

( PRESENTE LA EXCUSA JUSTIFICADA).



RECUERDE REVISAR SUS NOTAS EN PLATAFORMA